** SE CONSTRUYEN TORRES EN ACATITLÁN, VALLECITOS Y ESTANCIA GRANDE
** YA SE ENCUENTRAN EN OPERACIÓN OTRAS EN, CAÑADAS, HERMILTEPEC, EL PUEBLITO Y LA PALMA.
** PERTENECERÁN A UNA RED COMPARTIDA, FUNCIONANDO ASÍ PARA LA MAYORÍA DE LAS COMPAÑÍAS COMO TELCEL, MOVISTAR, AT&T, ENTRE OTRAS.
Luvianos, Méx. – La construcción de por lo menos 7 antenas en el municipio está apunto de concluir, quedando así comunicado el 80% del territorio municipal. Actualmente se encuentran en la fase de construcción antenas en San Juan Acatitlán, Vallecitos y Estancia Grande. Por otra parte, ya se encuentran funcionando las de Cañadas de Nanchititla, El Pueblito, Hermiltepec y La Palma.
Estas antenas son las encargadas de enviar la señal a los teléfonos móviles o celulares. Las estaciones están compuestas por una torre y una o varias antenas, que se encargan de proporcionar cobertura celular a través de radiofrecuencias en una zona determinada.
En CFE Telecomunicaciones a Internet para todos se instalan torres de comunicaciones para conformar una red de telecomunicaciones sin fines de lucro y así ofrecer condiciones de acceso efectivo a la población que no cuente con servicios móviles de banda ancha o de internet. El principal objetivo de las torres es cubrir la mayor cantidad de localidades que no cuentan con servicios de telecomunicaciones y así contribuir a la integración de las zonas desfavorecidas a las actividades productivas y reducir la brecha digital en el país.
Estas antenas estarán conectadas a una red mayorista de servicios de telecomunicaciones creada a partir de una asociación público-privada (APP) en la que el operador Altán Redes invierte en infraestructura y despliega un plan de negocios que la haga atractiva para clientes como AT&T, Movistar o Telcel y otros de distintas industrias con necesidades de comunicación y acceso a Internet, en tanto que el Estado mexicano aporta frecuencias de espectro radioeléctrico que complete todo el plan.